Bienvenidos a Clínica Fisioterapia Playamar

Horario : Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 · 16:00 a 20:00
  Contacto : 952 123 742

All Posts Tagged: diabetes

Pie Diabético

¿Que es el pie diabético?

El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia,…) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.

Dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves y que es la principal causa de una posible amputación.

La mayoría de las heridas son causadas por una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, donde existen sobrecargas.

En el caso de que un paciente observe una úlcera, deberá acudir lo antes posible al especialista. No únicamente para curarla, sino para diagnosticarla y diseñar un tratamiento personalizado lo más adecuado a su caso.

Los factores más importantes para su desarrollo son el mal control de la diabetes, la neuropatía, las deformidades del pie, la arteriopatía y el tabaco. Una gran mayoría de los pacientes con pie diabético (el 80 %) presentan alteraciones de la sensibilidad y estos son los mas proclives a desarrollar úlceras.

¿Cuáles son los síntomas más habituales?

Los primeros signos que deben alertar sobre el inicio de un pie diabético son el enrojecimiento de alguna zona del pie, el aumento de su temperatura, zonas callosas que no mejoran y que finalmente se ulceran. Estas lesiones iniciales pueden  llegar a una úlcera profunda y alcanzar el hueco provocando una osteomielitis (infección que llega hasta el hueso) y finalmente en situación muy avanzada una gangrena del pie. Con un buen seguimiento y control son situaciones evitables.

El control estricto de la diabetes y del resto de factores de riesgo disminuyen notablemente la incidenciadiabetes, pie diabetico de estas complicaciones. Los pacientes diabéticos deben ser examinados con periodicidad a éste respecto por su médico de atención primaria y deben ser educados para una correcta higiene y cuidado de sus pies.

Algunos consejos que el podólogo recomienda son:

  • No cortar las unas excesivamente
  • No caminar descalzo
  • Comprobar la temperatura del agua antes de sumergir los pies
  • Utilizar crema hidratante, apta para diabéticos,  para mantener su piel suave
  • Revise sus pies todos los días
  • Lave sus pies todos los días
  • Proteja sus pies del frió y del calor
  • No fume el tabaco estrecha las arterias
  • Acudir regularmente al podólogo para su correcta revisión

Se debe realizar una inspección frecuente, evaluar la sensibilidad (superficial y a la vibración) para detectar los primeros signos de neuropatía (enfermedad del sistema nervioso que padecen un alto porcentaje de pacientes con diabetes), mantener una vigilancia estrecha de heridas aparentemente inofensivas.

Ante la aparición de callosidades o algunas deformaciones no se debe dudar ni un momento en asistir a la consulta del podólogo. Cuando se detecten lesiones de este tipo se indicarán antibióticos y la eliminación de la piel infectada o necrótico.

Cuando nos encontramos ante una diabetes descompensada de larga evolución, las posibilidades de que aparezcan lesiones en los pies aumenta, por eso es muy importante el cuidado de los mimos y ante cualquier duda acudir a un profesional.

Fuente consulta: Clínica Universidad de Navarra (enfermedades y tratamientos)

Read More

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando da su consentimiento aceptando las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies