¿Sabías qué los podólogos tienen una larga trayectoria realizando cirugía del pie?
El podólogo en España trata todas las patologías del pie, incluyendo también los tratamientos quirúrgicos. Los principios de la cirugía podológica hacen referencia a “la corrección de deformidades en el pie, la eliminación de lesiones tratando de restaurar la anatomía y funcionalidad del pie eliminando o disminuyendo los procesos dolorosos, mejorando de esta forma la deambulación y calidad de vida del paciente podológico”.
Los pies son una parte fundamental en nuestro cuerpo y, además, requieren una atención muy concreta. Nuestra labor como podólogos es averiguar la causa de los problemas y determinar el tratamiento más adecuado para ello. Algunos pacientes, no pueden evitar sorprenderse cuando les ofrecemos una solución quirúrgica al problema que padecen. La cirugía del pie suele plantearse tras haber agotado todo el abanico de tratamientos conservadores o en el caso de que, simplemente, creamos que es el tratamiento de elección en ese momento para solucionar el problema del paciente.
Con esta entrada, simplemente queremos diferenciar las patologías que los podólogos resolvemos de forma quirúrgica.
1.Cirugía ungueal. La cirugía de la uña puede ser de dos tipos: matricectomías totales o parciales, dependiendo de la afectación de la misma. Como principales patologías ungueales destacamos: uñas encarnadas, hipertrofia de los rodetes que rodean la uña, uñas engrosadas o distróficas.
2. Cirugía de partes blandas. Los principios de este tipo de cirugía incluyen la extirpación y/o actuación sobre lesiones dérmicas y/o alteraciones de estructuras anatómicas, con la posterior reparación de los tejidos. Como principales patologías: verrugas, quistes, fibromas, periungueales, tumores glómicos, queloides, nevus, alargamientos de tendones, neuromas.
3. Cirugía de dedos. Este tipo de cirugía está destinada a la corrección o reducción de las patologías o deformidades digitales. En ella, se engloban todo tipo de deformidades como dedos en garra, en maza o clinodactilias.
- Cirugía partes blandas
4. Cirugía metatarsal. Todo tipo de deformidades que produzcan metatarsalgías, metatarsianos dorxiflesionados o plantarflexionados, metatarsianos largos o cortos, procesos degenerativos. A menudo, estas deformidades son la causa de callosidades y helomas muy dolorosos en esta región de la planta del pie, la causa es biomecánica y la solución quirúrgica.
5. Cirugía de juanete y otras deformidades del primer radio: rigidez, desviaciones en cualquier plano. Los podólogos son verdaderos expertos en la cirugía de juanete.
6. Cirugía de quinto radio o juanete de sastre. Prominencia sintomática, hipertrofia o irritación que implica al hueso o tejido blando de la zona lateral o dorso-lateral de la quinta articulación metatarso-falángica.
7. Cirugía de exóstosis. En nuestros pies pueden aparecer diferentes exóstosis como son: el síndrome de Haglund, espolones calcáneos, exóstosis digitales, helomas interdigitales, exóstosis subungueales y cuneo-metatarsales.
Esta entrada ha sido elaborada de acuerdo a la Guía Práctica de Protocolos Quirúrgicos en Podología, realizada por la Comisión de Formación Continuada del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España.
En Fisioterapia Playamar, realizamos estas cirugías del pie, si tienes alguna duda, consulta con nuestra especialista, podológa Desiree Gonzales, que te ayudará a resolver tus problemas
Fuente: Colegio Podólogo de Asturias. Foto Partes Blandas Fisioterapia Playamar,